¿Qué Tortugas se Adaptan a los Acuarios?

En esta oportunidad hablaremos sobre qué Tortugas se adaptan a los acuarios, los cuidados mínimos que se deben tener, y las características básicas de estos reptiles acuáticos.

¿Qué tortugas pueden vivir en un acuario?

Las especies acuáticas, como los deslizadores de orejas rojas y las tortugas pintadas, son las que mejor funcionan en los acuarios de peces, ya que, al ser más largas y profundas que anchas, puedes meter una cantidad decente de agua para que puedan nadar en un espacio reducido.

¿Se puede tener una tortuga en una pecera?

Acuario. Las tortugas acuáticas pueden vivir en una pecera o estanque, en grupos y con peces grandes (se comerán a los pequeños). Estos tipos son fuertes nadadores y necesitan un acuario de al menos 200 litros de volumen.

Debe tener una tapa con rejilla y un filtro.

¿Qué características tienen los acuarios para tortugas?

Qué características tienen los acuarios para tortugas
mikezwei / Pixabay

Un acuario debe asemejarse lo más posible al ecosistema natural de la especie de la tortuga que se escoja, para que puedan desarrollarse y tener un comportamiento habitual, tal como sería en su hábitat de origen.

Tener una mascota acuática, es muy común en los hogares de los seres humanos, desde los peces hasta tortugas, existe una amplia gama de animales que podemos escoger.

¿Sabías que...?
Hay una variedad de tortugas de agua, que fácilmente pueden adaptarse y hacer su vida en acuarios, siempre y cuando las condiciones del mismo sean las adecuadas para cada tipo y especie.

Para saber con exactitud qué tortugas se adaptan a los acuarios, se debe tener en cuenta y conocer las características específicas de la especie que se desee.

Las tortugas son reptiles ectotermos, es decir, son de sangre fría y, por este motivo, se debe tener un control de la temperatura del acuario que se acondicionara para ser el hogar de estos animales.

Muchas personas se preguntan qué tortugas se adaptan a los acuarios, y ciertamente existen 3 especies que son muy populares como mascotas y pueden adaptarse a estas condiciones. Estas Tortugas son:

  1. La Tortuga Cumberland.
  2. La Tortuga de Orejas Amarillas.
  3. La Tortuga de Orejas Rojas.

Antes de adquirir cualquiera de estas especies, se debe tener en cuenta que se debe asumir una responsabilidad tanto para alimentarla y para darle los cuidados que requiera periódicamente.

Generalmente, lograr que los acuarios para tortugas sean aptos para ellas, puede conseguirse efectivamente, mientras que se tenga un espacio con capacidad de almacenar la suficiente cantidad de agua.

Existen algunas peceras fabricadas especialmente para tortugas, que cumplen los requisitos mínimos para ser el hábitat perfecto para estos reptiles.

Principalmente, las condiciones de estas peceras o acuarios se pueden identificar en cuanto a su tamaño y la superficie, pero para cada tortuga estas condiciones deben ser específicas.

La limpieza de los acuarios, también es un factor importante para garantizar que las tortugas puedan vivir adecuadamente sin contaminaciones. En conclusión, un acuario para tortuga debe tener las siguientes características:

  1. Debe contar con calentador y lámpara de luz ultravioleta.
  2. Debe contar con una zona seca, y facilidad para que el animal pueda acceder a ella, como una rampa.
  3. Las dimensiones deben permitir que la tortuga nade y de la vuelta sin dificultad.
  4. Se le debe instalar un filtro y un aireador para mantener la calidad del agua.
  5. Tiene que tener tapa, para prevenir que caiga algo en ella, o que el animal logre salir.

Otra característica que se debe tener en cuenta sobre los acuarios para tortugas de agua dulce, es que deben tener un espacio para que puedan tomar sol, ya que es un hábito común de estos reptiles.

Las tortugas de compañía necesitan toda una vida de cuidados y atenciones especiales.

Necesitan un entorno tranquilo que tenga la temperatura del agua, la iluminación y el sistema de filtración del agua adecuados. Se necesitan zonas separadas de tierra y agua dentro del tanque, junto con una zona que tenga una lámpara de sol para que la tortuga se caliente.

¿Cuánto tiempo tardan las tortugas en adaptarse a un acurio?

Las tortugas necesitan mucho espacio para crecer. Los tanques para principiantes deben tener unos 40 galones y aumentar su tamaño a medida que la tortuga crece.

El tiempo de adaptación depende de cada tortuga

Algunas tortugas se adaptan a un nuevo tanque en cuestión de horas o días, mientras que otras son más sensibles y requieren paciencia por parte del propietario para adaptarse. Los cambios en el hábitat de una tortuga pueden causar estrés y el sistema inmunitario puede verse afectado.

Parásitos en tortugas

Adaptación a la temperatura del agua

Los cambios bruscos y extremos de la temperatura del agua pueden hacer que una tortuga mascota se sienta incómoda y retrase el proceso de adaptación a su entorno. Los requisitos exactos de la temperatura del agua dependen de la raza de la tortuga.

Comprueba la temperatura del agua con regularidad para asegurarte de que está siempre dentro del rango adecuado para la especie. Los calentadores de acuario sumergibles ayudarán a mantener una temperatura constante.

Luz necesaria a diario

Turtle, Shell
Aviavlad / Pixabay

Las tortugas acuáticas y semiacuáticas necesitan luz UVB y UVA todos los días, normalmente de 12 a 14 horas al día, lo que es similar al ciclo de luz en su entorno natural. La luz UVB debe ser la iluminación principal del acuario; simula un entorno natural y contribuye a la producción de vitamina D3.

La luz UVA se utiliza como luz de asoleo y suele situarse en un punto específico del acuario. La luz UVA afecta al apetito, fomentando los niveles de actividad y la cría.

Proporcionar a las tortugas domésticas una luz de espectro completo les ayudará a sentirse cómodas y a adaptarse a su acuario.

Se prefiere la limpieza del tanque

El entorno de tu tortuga debe estar limpio, no sólo durante el periodo de adaptación, sino todo el tiempo. Las tortugas sueltan muchos residuos en el agua. Un sistema de filtración mantendrá el agua limpia.

Además, realiza cambios de agua al menos cada dos semanas. Retira del acuario cualquier alimento o partícula no consumida con una red para evitar que la comida se estropee y contamine el agua.

Proporcionar un entorno sano y limpio ayudará a la tortuga en su adaptación.

Tortuga de Cumberland

Tortuga de Cumberland
jggrz / Pixabay

Conociendo qué tortugas se adaptan a los acuarios, podemos comenzar a detallar más específicamente sobre los cuidados mínimos y las condiciones del acuario para cada especie mencionada.

En primer lugar, se encuentra la Tortuga Cumberland, un reptil acuático que puede alcanzar una longitud de 21 centímetros, por lo que necesitan un acuario de al menos 50 centímetros de ancho por 50 de largo.

La longitud exacta sería de 150 centímetros, que pueda contener una cantidad de agua de al menos 40 centímetros de profundidad, con una temperatura que se mantenga entre 24 y 28 grados.

Estos acuarios pueden tener instalaciones de filtros en la parte externa, para lograr el mantenimiento íntegro del agua, otro dato que se debe conocer para criar estas tortugas es su alimentación, la cual se basa en:

  1. Algunos insectos.
  2. Crías de ratones.
  3. Crustáceos secos.
  4. Frutas.
  5. Lombrices.
  6. Vegetales.

Para aportar el calcio que necesitan, también debe agregarse a su dieta, aunque no tan seguido, cáscaras de huevo. Los alimentos que deben evitarse son:

Estos alimentos pueden causarles problemas de salud, y ser muy perjudiciales para esta clase de tortugas, así que se debe tener en cuenta para evitar cualquier complicación.

Tortuga de orejas amarillas

Tortuga de orejas amarillas
Scottslm / Pixabay

Los cuidados de las Tortugas de agua Orejas Amarillas, son muy prácticos, principalmente, se debe tener en cuenta la temperatura correcta para el acuario, la cual debe estar entre los 25 y 35 grados.

Cuando llega la temporada de invierno puede regularse esta temperatura hasta los 20 grados, son un reptil que se adapta muy fácilmente a los cambios climáticos.

Son animales que hacen hibernación, pero los bebés no son capaces de hacerlo por su cuenta, por esto se debe contar con un calentador apropiado en el acuario.

La profundidad de sus acuarios debe ser de por lo menos 40 centímetros, esto les dará el suficiente espacio para que puedan nadar, aunque también deben tener una superficie para que puedan tomar el sol.

Cada uno de estos aspectos son fundamentales para la crianza de las Tortugas de Orejas Amarillas, si se toman en cuenta para sus acuarios, con la alimentación correcta podrán tener una larga vida.

Pueden ser alimentadas con plantas acuáticas como:

  1. Lechuga de agua.
  2. Jacinto de agua.
  3. Lentejas de agua.

Un dato importante es que estas tortugas pueden vivir hasta 40 años y tienen un tamaño de aproximadamente 30 centímetros de largo.

Tortuga de orejas rojas

Tortuga de orejas rojas
Camera-man / Pixabay

Otra tortuga que puede adaptarse a una vida en acuarios es la Tortuga de Orejas Rojas, este reptil requiere de atenciones específicas, pero son muy sencillas de cumplir.

Principalmente hay que estar atentos sobre su alimentación, ya que depende de la etapa de crecimiento en la que se encuentren. Por ejemplo:

  1. Las adultas deben ser alimentadas cada 3 días.
  2. Cuando son jóvenes, deben alimentarse todos los días.

Estas tortugas también hacen un periodo de hibernación que dura aproximadamente 2 semanas, así que el acuario debe contar con el espacio indicado para que puedan cumplir sin problema con esta fase de su vida.

Un dato importante de este animal, es que tiene distintos horarios para alimentarse y llegan a desarrollar comportamientos para indicar que quieren ser alimentadas.

Existen algunos ejemplares que alcanzan una medida hasta de 40 centímetros, y pueden vivir hasta 30 años.

En conclusión, conocer qué tortugas se adaptan a los acuarios, es lo más importante antes de adquirir algún ejemplar, saber las características de cada una de las especies, ayudará a tomar la mejor decisión.

Tamaño, forma y tipo del tanque o acuario

A la hora de decidir qué tanque comprar, lo primero y más importante a tener en cuenta es que el tanque sea capaz de contener bien el agua y que no tenga escapes.

Esto puede parecer una tontería y una obviedad, pero algunos tanques para reptiles están diseñados para reptiles terrestres (reptiles que viven en la tierra), y se romperán si intentas llenarlos de agua.

Así que utiliza un tanque diseñado para contener agua, como una pecera. (Y si utilizas un tanque ya usado, asegúrate de que no tiene fugas).

Turtle, Pet
RKPhoto / Pixabay

Lo siguiente más importante a tener en cuenta es el tamaño del depósito. Si puedes, intenta conseguir un tanque lo suficientemente grande como para que tu tortuga tenga cuarenta litros de agua por cada 2,4 cm de longitud de caparazón cuando alcance su tamaño completo. Así no tendrás que comprar un tanque más grande cuando la tortuga crezca.

Un tanque demasiado pequeño dará mucho más trabajo para mantenerlo limpio. El agua se ensuciará mucho más rápido y se volverá insalubre y maloliente. Tu tortuga no tendrá suficiente espacio para nadar en un tanque demasiado pequeño, y si tienes más de una tortuga, será más probable que se peleen.

La forma del tanque que elijas también es importante.

Un tanque con un perfil bajo, como uno de 20 metros, puede estar bien mientras tu tortuga es muy joven, pero no proporcionará suficiente espacio para nadar en vertical a las tortugas a las que les gusta el agua profunda, como las tortugas pintadas y las deslizadoras de orejas rojas.

Turtle, Pet
6689062 / Pixabay

Sin embargo, para las tortugas que no nadan bien, como las tortugas almizcleras, las de barro y las de Reeves, un tanque menos profundo es mejor y más seguro.

Es muy importante que el agua del tanque sea más profunda que la anchura de la tortuga, para que ésta pueda darse la vuelta si se pone boca abajo en el agua.

Si tu tortuga se pone boca abajo en el agua y no hay suficiente agua para que pueda darse la vuelta y enderezarse, probablemente se ahogará y morirá. Por tanto, si tu tortuga tiene cinco pulgadas de ancho, debes tener al menos cinco pulgadas de profundidad de agua en el tanque, como mínimo.

Obioma
Editora e Investigadora | + posts

Mi nombre es Obioma. Desde que tengo 8 años vivo en España, pero nací en Nigeria.

Cursé el Grado en Comunicación en la Universidad Complutense de Madrid y ahora mismo estoy haciendo el máster en Periodismo de Investigación.

Carla me ofreció hace un tiempo colaborar en MiTortuga.net. Mi principal labor aquí es buscar información relacionada con el calendario editorial que se lleva a cabo. Básicamente busco información relevante sobre los artículos que vamos a desarrollar.

Deja un comentario