La Tortuga Bastarda, Lora o cotorra es uno los ejemplares del mundo marino de menor tamaño, se caracteriza por ser de color olivo y realizar actividades migratorias para la anidación, que son realmente únicas.
¿Qué características tiene la tortuga bastarda?

La tortuga Bastarda o Kempii en honor a Richard Kemp, quien dio con su descubrimiento y realizó diversos estudios sobre la especie, pertenece a la familia de las Cheloniidae.
Entre sus datos más resaltes, tenemos:
- Nombre científico: Lepidochelys kempii.
- Origen: Océano Atlético, Terranova, Venezuela, Todo el caribe y el Golfo de México.
- Hábitat: Este reptil prefiere zona de territorio arenoso. Puede ser vista en diferentes costas como las del Golfo de México, el noroeste del océano atlético, EE. UU, todo el Caribe e incluso Canadá.
Este ejemplar presenta un color uniforme en gris o verde olivo, en su caparazón y aletas. Mientras que su cabeza, boca y cuello son de un amarillo claro. Su caparazón tiene una forma uniforme respecto a su largo y ancho, casi circular.
Su cabeza es de 13 cm de ancho, con escamas prefrontales con un pico córneo. Sus aletas presentan garras, una en las delanteras mientras que las traseras dos.
Las tortugas bastardas macho suelen ser más grandes que las hembras, otra forma de distinguirlas es por el espesor de su cola, ya que los machos la presentan más gruesa. Este descarte puede realizarse cuando ambos sexos son adultos.
¿Qué come la tortuga bastarda?

La tortuga bastarda se define por ser carnívora. Sin embargo, en algunas ocasiones puede alimentarse de cierta vegetación que encuentre en su entorno, como por ejemplo las algas.
Posee una poderosa mandíbula que le permite capturar, devorar y triturar cortezas que pueda tener sus presas. Entre ellos tenemos:
- Medusas
- Moluscos
- Peces
- Camarones
- Erizos de Mar
- Cangrejos
- Almejas
La Tortuga Bastarda es uno de los reptiles que prefiere capturar a sus presas con poca profundidad.
¿Dónde vive la tortuga bastarda?

La Tortuga Bastarda puede encontrarse en diversos sectores por ser una especie migratoria. Sus lugares más frecuentados son:
- Golfo de México
- Terranova
- Canadá
- Venezuela
- Litoral Atlántico de los Estados Unidos. (Florida)
- Nueva Inglaterra
En algunos lugares, afirman ver esta especie en Marruecos, específicamente en Las Islas Azores, lugares de África como también en el Mar Mediterráneo. Este ejemplar prefiere lugares con arena próximos a las costas, pero su mayor número se concentra en mar abierto.
¿Qué tamaño puede llegar a alcanzar la tortuga bastarda?
¿Cuándo se aparean las tortugas bastardas?

La Tortuga bastarda o Lora, se le desconoce un número en específico en el cual posee una madurez sexual. Algunos consideran que puede ser a los 10 o 15 años, pero otros estiman que puede ser a los 35 años.
Entre las otras especies marinas, las Tortugas Bastardas pueden anidar todos los años, iniciando en abril. La anidación puede darse dos veces en un intervalo de 25 días. El proceso de anidación de la tortuga se realiza en manada.
El lugar de anidación por preferencia de la especie se encuentra en la costa suroeste de México, específicamente en Tamaulipas. Actualmente, existe otro lugar de anidación en la localidad de Texas.
¿Cómo y dónde depositan los huevos las tortugas bastardas?

La Tortuga Bastarda inicia la temporada para colocar sus huevos de mayo a julio. Esta especie puede desovar entre 90 a 110 huevos por nido y el proceso de incubación es de 55 días aproximadamente.
Después de realizar su anidación, un acto realmente sorprendente sucede, casi el 95% de todas las tortugas bastardas se reúnen en la Plata de Rancho Nuevo, México. Este acto es conocido como la “Arribada”
Se dispone a desovar sus huevos en las costas. Al momento de llegar a las playas, inician a cavar su hueco. Con ayuda de sus aletas delanteras y ejerciendo movimiento con las traseras, realizan un unido de más o menos 40 centímetros de profundidad.
Las hembras tardan alrededor de unos 15 a 30 minutos en desovar sus huevos. Una vez colocados sus huevos, los cubren de arena con ayuda de sus patas traseras y regresan al mar. Pasados los días de incubación; nacen las crías de las tortugas.
Con un tamaño bastante pequeño, de aproximadamente 43 mm pesando 400 gramos y de una tonalidad oscura. El sexo de los bebés tortuga lo define la temperatura de la arena. Cuando las temperaturas son elevadas las crías serán hembras; mientras que si la temperatura es menor de 29,5° C serán machos.
¿Está en peligro de extinción la tortuga bastarda?

Lamentablemente, la tortuga bastarda es una de las especies en peligro de extinción, catalogada en estado crítico. Las actividades del hombre le han hecho mucho daño a esta especie, en los últimos años.
La caza de las tortugas más adultas por su carne, la recolección de huevos, la pesca accidental y la contaminación han afectado mucho su supervivencia en el mundo marino.
La Tortuga Bastarda, si tiene ciertos depredadores a lo largo de su vida. Cuando es una cría, por coyotes, cangrejos y aves, que se alimentan de ella cuando sale del cascarón.
Las pescas accidentales, como los arrastres, son la principal causa de su muerte, ya que al ser capturadas están muy débiles o agonizando. La cantidad de basura en los mares, también las ha afectado de manera significativa.
Se han presentado en varias oportunidades plásticos en los estómagos de muchas tortugas. Por último, la reducción de su hábitat. A diferencia de otras especies la tortuga bastarda solo tiene un lugar para anidar y desovar sus huevos.
En la actualidad existen diversas leyes de conservación animal, como la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Que tiene como finalidad proteger a la tortuga marina y la prohibición de cosecha de sus huevos.
Artículos relacionados:
Soy Marta y mi labor en MiTortuga.net es de redacción y edición de los artículos.
Compagino esta tarea con mis estudios en Ciencias Medioambientales en la UNED.
Soy fan del medio ambiente, la naturaleza y los animales en general. Desde pequeña que mis padres me regalaron una tortuga laud, son mis mascotas preferidas.
Hace mucho tiempo que tengo tortugas, cuidado de ellas y disfruto de su compañía. A pesar de ser reptiles, considero que son seres muy sociables y cariñosos (¡A su manera!).