Son conocidas como tortugas polnareff, de la familia Cuora y Pyxidea, la Tortuga Caja puede encontrarse en Norteamérica y Asia, y cada subespecie tiene características únicas que las diferencian.
¿Características tiene la tortuga caja?

Las Tortugas de Caja, reciben su nombre gracias a que su estructura le permite protegerse dentro de su caparazón y cerrarlo por completo, evitando así las amenazas de los depredadores. Se pueden mencionar los siguientes datos de la Tortuga Caja:
- Nombre científico: Terrapene Carolina.
- Origen: Estados Unidos y México, aunque también pueden encontrarse en Asia.
- Hábitat: Bosques, pantanos, llanuras, matorrales y pastizales.
- Promedio de vida: Pueden vivir alrededor de 40 y 50 años.
En cuanto a los rasgos físicos de la Tortuga Caja, se puede notar que su plastrón es articulado, lo que le facilita cerrarlo y resguardarse sin ningún tipo de problema.
Tienen mandíbulas curvadas y largas, son reptiles terrestres que pueden ser mantenidas en cautiverio, y están clasificadas en las siguientes subespecies:
- Tortuga de caja de 3 dedos.
- Tortuga de Caja de Florida.
- Tortuga de Caja de la Costa del Golfo.
- Tortuga de caja de Yucatán.
- Tortuga de Caja del Este.
- Tortuga de Caja Mexicana.
La Tortuga Caja tiene un caparazón como una clase de cúpula de tonalidades marrones, con patrones que varían entre líneas, manchas y puntos de color amarillo o anaranjado.
El plastrón por su parte, es unicolor, aunque puede tener manchas notorias que se tornan más oscuras, su cabeza tiene una mandíbula similar a un gancho, y este es un rasgo que las identifica.
Los machos de la Tortuga Caja, son de iris rojo y las hembras los tienen en un tono más amarillo. Los machos tienen uñas cortas que son más curvas que las de las hembras.
También se pueden diferenciar en el caso de las Tortugas de Caja de tres dedos, porque los machos, además de tener una cola larga y más gruesa, tienen su cabeza en una tonalidad roja.
Estas tortugas tienen muy bien desarrollados sus sentidos de vista y olfato, lo que les permite conseguir su fuente de alimentos de una manera eficaz y rápida.
¿Qué come la tortuga caja?

Este reptil es omnívoro, por lo que algunos de los alimentos que comen la Tortuga de Caja, son los siguientes:
- Aves.
- Bayas.
- Caracoles.
- Flores.
- Gusanos.
- Huevos.
- Insectos.
También pueden comer peces y ranas, suelen ser carnívoras en sus primeros años de vida, pero cuando son mayores, por lo general se vuelven herbívoras y su ingesta es principalmente de hojas.
En sus inicios son animales carnívoros ya que necesitan de muchas proteínas para fortalecer su cuerpo, pero cuando van creciendo se alimentan de más plantas que de otra cosa.
Otro dato importante sobre la alimentación de la Tortuga de Caja, es que en algunas ocasiones pueden ser carroñeras, es decir, que se alimentan de animales muertos que encuentren en su camino.
¿Dónde vive la tortuga caja?

Si te preguntas, ¿De dónde es la Tortuga de Caja?, pues te diremos que principalmente pueden ser encontradas en el territorio estadounidense y mexicano. Ellas habitan zonas boscosas y pantanos, así como llanuras y pastizales donde abundan los arbustos.
Según la subespecie pueden ser ubicadas con facilidad, por ejemplo, como su nombre lo indica: la Tortuga de caja de Florida, la del Este y la del Golfo habitan en estas zonas.
¿Qué tamaño puede llegar a alcanzar la tortuga caja?
¿Cuándo se aparean las tortugas cajas?

La primavera es la temporada de apareamiento de esta tortuga, cuando llega este momento los machos rodean a las hembras mordiéndolas y empujándolas.
Luego de esto, se sujetan a la zona posterior de la hembra por su caparazón ayudándose de las patas de atrás para lograr una postura vertical y lograr la copulación.
Como otras tortugas, esta especie también puede guardar el semen del macho por un tiempo hasta de 4 años posteriores a la copulación, lo que les permite pasar más tiempo sin aparearse.
Los machos también pueden entrar en disputa por las hembras, y tener luchas que muchas veces terminan en muerte para alguno de los contrincantes.
La pelea se basa en empujar y dar cabezazos e inclusive intentan derribar al oponente, hasta que alguno de los dos se canse y se aleje del lugar o simplemente muera.
¿Cómo y dónde depositan los huevos las tortugas caja?
Estos huevos se incuban por hasta 80 días, eclosionando para finales de la temporada veraniega, en el Norte se sabe que las Tortugas Caja hacen hibernación desde octubre.
¿Está en peligro de extinción la tortuga caja?

Son animales que se encuentran amenazados debido a que su hábitat ha sido destruida con el paso de los años, las zonas que pueden habitar son deterioradas por los humanos que hacen construcciones en ellas.
Es muy común que sean asesinadas por accidentes automovilísticos y por depredadores naturales, además son afectadas por la caza furtiva para su comercialización.
Se conoce que, al ser sacadas de su ecosistema para la venta, las Tortugas Caja sufren debido a las pésimas condiciones a las que son sometidas por sus captores y la gran mayoría muere.
Y cuando logran sobrevivir, la calidad de vida que llevan es deplorable, ya que pueden sufrir padecimientos como infecciones, deshidratación y hasta desnutrición.
Artículos relacionados:
Mi nombre es Obioma. Desde que tengo 8 años vivo en España, pero nací en Nigeria.
Cursé el Grado en Comunicación en la Universidad Complutense de Madrid y ahora mismo estoy haciendo el máster en Periodismo de Investigación.
Carla me ofreció hace un tiempo colaborar en MiTortuga.net. Mi principal labor aquí es buscar información relacionada con el calendario editorial que se lleva a cabo. Básicamente busco información relevante sobre los artículos que vamos a desarrollar.