Quizás alguna vez te hayas hecho estas preguntas:
- ¿Qué distancia puede recorrer una tortuga terrestre en un solo día?
- ¿Cómo de rápido se desplazan?
- ¿Son constantes o más bien toman muchos descansos?
Las tortugas terrestres parecen animales bastante lentos sin embargo, pueden ser mucho más rápidas de lo que cabría esperar.
Aunque es cierto que ninguna tortuga terrestre ganará realmente una carrera, pueden desplazarse con razonable rapidez y las distancias que pueden recorrer podrían sorprenderte.

¿Qué distancia puede recorrer una tortuga terrestre en un día?
Dependiendo de la especie y de su tamaño, una tortuga de tierra puede recorrer entre 300 metros y más de 100 kilómetros en un día.
Las tortugas gigantes son viajeros notoriamente lentos, mientras que las más pequeñas, las tortugas de compañía, pueden viajar mucho más lejos, ya que pasearse es un comportamiento natural para ellas.
Así pues, echemos un vistazo a la velocidad de las tortugas y a algunas tortugas famosas que han demostrado ser realmente rápidoa y, que son famosas por romper velocidades medias en el mundo tortuguil, ¿Nos acompañas?
(También nos divertiremos un poco con la fábula de la tortuga y la liebre).
¿De qué depende que una tortuga terrestre pueda recorrer más o menos kilómetros?
Ante todo, debes saber que hay grandes diferencias en las velocidades de las tortugas. Una tortuga gigante no es un animal rápido y, de hecho, ¡se les atribuye una velocidad de unos 60 metros por hora!

Eso las convierte en los miembros más lentos del mundo de las tortugas.
Se ha estudiado hasta dónde puede llegar una tortuga gigante y la verdad, es bastante pobre: ¡su alcance máximo es de unos 10 kilómetros al mes! Eso es unos 300 metros al día.
Así que no vamos a poner a una tortuga gigante como nuestra campeona de tortugas velocistas, porque apenas puede superar a un caracol de jardín.
Afortunadamente, esto hace que sea muy poco probable que pierdas una tortuga gigante y encontrar de nuevo a una criatura tan grande, aunque se haya alejado un poco, debería ser relativamente fácil.
Sin embargo, hay otros tipos de tortugas terrestres, como las que viven en los desiertos, que son bastante rápidas.
No batirán ningún récord de velocidad terrestre, eso sí, pero a unos 5 kilómetros por hora, una tortuga del desierto puede desplazarse sin duda algunas distancias razonables y, desde luego, no debería considerarse «lenta«.
La distancia máxima teórica de desplazamiento de las tortugas terrestres
Así pues, tomaremos de nuestra tortuga del desierto la distancia máxima teórica de desplazamiento de la tortuga.
Cinco kilómetros por hora suponen un máximo de 120 kilómetros en un día.
Sin embargo, en la realidad esto no es exactamnete así. Las tortugas no están hechas para caminar durante 24 horas seguidas.
Incluso si estuvieran hechas para ello, probablemente se cansarían y reducirían la velocidad y, por tanto, nunca pasarían todo el tiempo a 5 kilómetros por hora.
El gran factor que les frena es que, como reptiles, el nivel de esfuerzo físico combinado con el sol del desierto (ahora hablamos de tortugas terrestres del desierto) les haría pasar tanto calor que enfermarían e incluso, posiblemente, morirían mucho antes de completar un maratón de este calibre.
Así que, aunque supongamos que pueden mantener su velocidad durante largos periodos de tiempo, en realidad no pueden mantener el esfuerzo durante 24 horas.
Si tuviéramos que hacer una aproximación de la distancia que estas tortugas pueden recorrer realmente en un día, supongamos que pueden llegar a unas 6 horas en un periodo determinado.
Eso significaría que las tortugas más rápidas podrían recorrer unos 30 kilómetros en un solo día. Esta distancia sigue siendo impresionante, ¡Recuerda lector que estamos hablando de tortugas terrestres!
Hay que tener en cuenta que la mayoría de las tortugas domésticas no son velocistas del desierto y no van a poder viajar tan lejos, aunque son más rápidas que las tortugas gigantes y, como veremos un poco más adelante en este artículo, son capaces de recorrer largas distancias.
Diferencias entre velocidades de tortugas de agua y tortugas terrestres

Llegados a este punto, es importante diferenciar entre tortugas de agua o acuáticas, y las tortugas terrestres.
Una vez más, hay una advertencia bastante obvia: la velocidad de las tortugas depende de la raza, el tamaño, el sexo, etc. de la tortuga, pero no cabe duda de que la tortuga de agua media es mucho más rápida que la tortuga terrestre media, al menos cuando está en el agua.
Sin embargo, también hay pruebas que demuestran que las tortugas de agua también son más rápidas que las tortugas terrestres cuando caminan.
Parece que las tortugas de agua son capaces de caminar a unos 0,47 metros por segundo, es decir, 1.600 metros por hora al día. Eso no es tan rápido como las tortugas terrestres más rápidas, pero probablemente es más lejos de lo que la mayoría de las tortugas terrestres pueden conseguir.
Sin embargo, cuando se trata de nadar, las cosas cambian radicalmente. La tortuga laúd es la más rápida y se desplaza a unos 22 kilómetros por hora cuando nada a toda velocidad. Eso es casi 35 kilómetros por hora.
Si una tortuga laúd pudiera mantener esta velocidad durante 24 horas, ¡recorrería más 840 kilómetros! Esto significa que la distancia máxima teórica recorrida por una tortuga laúd es muy, muy superior a la de cualquier tortuga terrestre.
De hecho, una tortuga laúd recorre más de 16.000 kilómetros para aparearse y lograría este recorrido en menos de 19 días viajando a toda velocidad.
Gracias al trabajo articulado entre la Reserva Marina Puerto Cabuyal-Punta San Clemente y los pescadores, liberamos una tortuga laúd que se encontraba enredada en arte de pesca. Estas acciones son resultado de las capacitaciones sobre protocolos y varamientos de fauna marina pic.twitter.com/AMzvMH1ftp
— Dirección Zonal 4 MAATE- Manabí (@MAATE_Zonal4) June 1, 2022
Así pues, la especie de tortuga de agua más rápida del mundo es fácil de identificar, pero, obviamente, no hay nadie en el agua para averiguar qué tortuga terrestre concreta es la más rápida.
La famosa tortuga terrestre Freddie: ¡Casi 10 km en un sólo día!

Freddie es una tortuga británica de 70 años y se podría pensar que el clima frío del Reino Unido podría suponer un problema para la anciana Freddie, pero no fue así.
Un día, los propietarios de la tortuga Freddie, volvieron una tarde del trabajo y descubrieron que había huido.
Encontraron un agujero en la valla por el que creen que Freddie salió del jardín. Al parecer, esto se debió a la llamada de la naturaleza que gritaba para que Freddie acudiera a reproducirse. De alguna manera, pudo percibir la llamada de una solitaria tortuga a casi 10 kilómetros de distancia en un zoo.
Así que Freddie fue en busca de su amor y casi lo consigue. En menos de un día, Freddie llegó hasta el zoo, donde un transeúnte la descubrió en un callejón.
Sus propietarios, poco después, dijeron: «Es una tortuga típica, lenta. Pero coge un poco de velocidad cuando ve un diente de león. No sé si había comido unos cuantos dientes de león antes de salir».
Lo que sí sabemos es que, cuando se reunieron, era hora de que Freddie empezara su hibernación, por lo que descansó bien tras su maratoniano (para una tortuga) esfuerzo.
10 kilómetros en un día demuestran que las tortugas pueden recorrer distancias decentes, pero Freddie no es definitivamente la tortuga más rápida del mundo.
Conoce a Bertie: La tortuga terrestre más rápida del mundo (hasta ahora)

La tortuga más rápida del mundo es otra tortuga británica (debe ser por la gran cantidad de dientes de león que hay en esa verde y agradable tierra) y Bertie, pues así se llama, ha sido declarada por el Libro Guinness de los Récords como la tortuga más rápida del mundo.
Sin embargo, es justo decir que el récord está muy centrado en el sprint y no en las largas distancias. A Bertie se le pidió que recorriera la longitud de 5,48 metros, y lo hizo en sólo 19,59 segundos.
Eso significó que su velocidad de unos 0,28 metros por segundo batió el récord anterior de 0,125 metros por segundo, que también ostentaba una tortuga británica (de nombre Charlie, desde 1977).
Esto no implica que Bertie sea realmente la tortuga más rápida de la Tierra, ojo. El gran problema es que hay muy pocos aspirantes a este récord en particular; de hecho, Bertie fue la primera tortuga que lo intentó en casi 40 años.
Es muy posible que todas las tortugas de Gran Bretaña sean más rápidas que Bertie, pero nadie más ha arrastrado a su tortuga hasta la pista y la ha visto pasearse por ella. Por supuesto, eso no quita mérito a Bertie: no es culpa suya que nadie más quiera disputarle el récord.
Puedes ver a Bertie en plena forma en este vídeo de abajo:
Bertie se ha retirado de las carreras y vive felizmente con su novia Shelly, donde tiene expuesto con orgullo su certificado de Récord Guinness.
La fábula de la tortuga y la liebre

Ahora pasamos a la tortuga de carreras más famosa de todos los tiempos. La tortuga de la fábula de Esopo sobre la tortuga y la liebre.
Didcha fábula, dice algo así:
«¿Llegas alguna vez a alguna parte?», se rió la liebre burlonamente.
«Sí», respondió la tortuga, «y llegaré antes de lo que crees. Te echaré una carrera y te lo demostraré».
A la liebre le pareció muy gracioso y la idea de correr una carrera con la tortuga le divirtió mucho, así que decidió aceptar el reto.
Pidieron a un zorro que hiciera de juez, éste marcó la distancia y dio comienzo a la carrera.
La liebre se alejó rápidamente de la tortuga y pronto ésta la perdió de vista. La tortuga se sintió un poco estúpida por intentar correr con la liebre, sin embargo decidió seguir adelante.
La liebre, al ver lo grande que era su ventaja, decidió que dormiría rápidamente al lado de la pista.
La tortuga siguió avanzando y, después de un buen rato, pasó a la liebre dormida y siguió adelante.
Al final, la liebre se despertó, pero ya era demasiado tarde, no importaba su velocidad, ¡la tortuga había cruzado la línea de meta!Fábula de la Tortuga y la Liebre

¿Puede una tortuga ganar realmente a una liebre?
Una liebre puede alcanzar una velocidad de hasta 50 kilómetros por hora. Parecería que no hay ninguna situación, en la que una liebre vaya a perder contra una tortuga en una carrera, pero tal vez, sí la hay…
Esto se debe a que un contrato leonido, se caracteriza por tener unas cláusulas abusivas. En la fábula de Esopo, parece que la diferencia física entre la tortuga y la liebre, es exagerada en cuanto a velocidad se refiere.
Esto lleva a que se pueda considerar a esta carrera un pseudo contrato leonino.
¿Está bien redefinir los términos de la carrera?
Una de las cosas que tiene la fábula de Esopo es que nunca define la carrera que se disputa.
Así que tal vez podamos jugar un poco con los términos y ver si hay circunstancias en las que nuestra tortuga no necesita ser muy rápida para ganar la carrera.

¿Esprintar?
En primer lugar, la tortuga no puede ganar en ningún caso si la carrera es un sprint. La liebre pasaría por la línea de meta en cualquier distancia razonable antes de que la tortuga siquiera hubiera entrado en calor.
La liebre es unas 100 veces más rápida que la tortuga terrestre media y 10 veces más rápida que la más veloz de las tortugas del desierto.
No hay ninguna circunstancia en la que la tortuga terrestre gane, a no ser que la liebre se hiera o sea apartada de la carrera de otra manera (ya sea por quedarse dormida como la liebre de Esopo o por ser devorada por un águila).
*La importancia de “La Lengua”, según Esopo*
Esopo, considerado el padre de la fábula, era un esclavo frigio que vivió en el siglo V antes de Cristo.
Uno de sus amos, Xantus, le ordenó que fuera al mercado y le trajese el mejor alimento que encontrara… pic.twitter.com/9IwBpPPehP
— Lydia Montes de Oca (@lydimdeo) October 3, 2021
¿Larga distancia?
Podrías pensar que la tortuga tiene ventaja en las distancias largas. Al fin y al cabo, las tortugas del desierto son muy resistentes y pueden recorrer grandes extensiones de arena y roca.
Por desgracia, la liebre también está hecha para recorrer grandes distancias en condiciones desérticas. Sus orejas son un sistema de refrigeración muy útil que les permite soportar el calor sin mucho problema.
Hemos visto que hay personas que intentan argumentar que esta carrera podría ser un empate, pero teniendo en cuenta que ambas correrían durante aproximadamente el mismo tiempo antes de caer y que la liebre es más rápida, la liebre gana la carrera de resistencia, sin lugar a dudas.
¿Evolución?

Mucha gente diría que la carrera de la fábula de Esopo no es, de hecho, una carrera a pie, sino una carrera metafórica. Si es así, la tortuga lleva corriendo mucho más tiempo en la escala evolutiva que la liebre.
Los primeros animales parecidos a las tortugas aparecieron hace unos 200 millones de años, y la tortuga torrestre actual existe desde hace unos 80 millones de años.
La liebre, en cambio, apenas tiene una historia familiar de 40 millones de años. En lo que se refiere la carrera evolutiva, la gana la tortuga terrestre.
¿Longevidad?
Luego está la cuestión de la perseverancia de toda una vida. Tu liebre sólo está en el planeta un máximo de 8 años, aunque una liebre típica en la naturaleza probablemente sólo aguante 6 años.
En comparación, ¡una tortuga puede vivir hasta 150 años! Eso significa que es muy posible que, a lo largo de su vida, la tortuga terrerestre recorrerá muchos más kilómetros que la liebre, ¿no?
En resumen…
¿Qué distancia puede recorrer una tortuga en un solo día?
Siendo realistas, entre 30 y 60 kilómetros es lo máximo que puede recorrer una tortuga en un día, aunque el máximo teórico está en torno a los 120 kilómetros. Las tortugas, por supuesto, pueden nadar aún más lejos y pueden cubrir 4 o 5 veces esa distancia.
Así que, aunque tu tortuga terrestre no sea el Usain Bolt del mundo animal, probablemente tampoco se quede atrás y ésa es una de las razones por las que es tan importante que te pongas en marcha si tu tortuga se pierde: cuanto más tiempo la dejes, más lejos puede haber llegado.