¿Las Tortugas Pueden Comer Calabaza?

La calabaza es un alimento de muy buenas propiedades para los seres humanos y, aunque no es nociva para las tortugas, la realidad es que no contiene los nutrientes ideales.

Pueden comerla sin problemas de forma ocasional, su pulpa suave y rico sabor les resultará agradable y es bonito poder complacerlas.

Sin embargo, hay que estar atentos porque no todas las partes de la calabaza son apropiadas para ellas.

Si quieres conocer todos los detalles a fondo, te invitamos a que nos acompañes en este recorrido que haremos con este interesante tema ¿lo vemos?




¿Qué tipo de tortugas pueden comer calabaza?

Todas las tortugas de tierra estarán bien consumiendo calabaza dentro de su dieta eventual.

Sobre todo, es favorable en el caso de las tortugas bebés, ya que el contenido de fibra que posee les ayuda mucho en sus procesos digestivos.

En el caso de las tortugas marinas, este es un alimento que no forma parte de su naturaleza, pero que se podría ofrecer a ver si lo aceptan.

La forma de dar la calabaza es sancochada, sin agregar ningún tipo de saborizante artificial. Lo mejor es que la consuman al natural.

También es posible dársela cruda en trozos que puedan gestionar y así aprovechar aún más el contenido vitamínico que posee.

Si la tortuga es pequeña y buscas alimentarla con algo de calabaza, podrías ofrecerle la pulpa rallada cruda para facilitar su gestión.

Beneficios de la calabaza para las tortugas

La calabaza es beneficiosa porque resulta económica, es fácil de preparar y su pulpa es cómoda de procesar y digerir.

Contiene un buen nivel de agua que es útil para ayudar en los procesos de hidratación, sobre todo en los días de verano.

También es rica en fibra, por lo que resulta un buen alimento para ayudar a sus tareas digestivas y que su proceso de excreción sea más suave.

¿Sabías que...?
Contiene algunos minerales, aunque en muy bajas cantidades, como calcio, fósforo, selenio y vitaminas A y C.

Sobre todo, la vitamina A es la que hace más peso en todo este tema porque es una de los principales requerimientos de las tortugas.

Riesgos de la calabaza para las tortugas

las tortugas pueden comer calabaza
ulleo / Pixabay

El principal problema que se asocia con las calabazas en la dieta de las tortugas es que no poseen la cantidad de nutrientes apropiados para su bienestar.

Sus proporciones de calcio y de fósforo son incorrectas, por lo que si se incluyen con frecuencia pueden llevar a sufrir enfermedades óseas.

Lo ideal es que un alimento tenga el doble de calcio que de fósforo, pero en la calabaza es el doble de fósforo que de calcio.

Esto puede dar lugar a un proceso químico de formación de fosfato de calcio que estimula la absorción de calcio del cuerpo de la tortuga, evitando que se distribuya a las partes de su organismo que sí lo necesitan.

Por ejemplo, el calcio es fundamental para la formación de sus huesos y del caparazón, por lo que no se pueden tener bajos niveles de él.

¿Sabías que...?
Es importante evitar que consuman partes ajenas a la pulpa, como las semillas, los tallos o las cáscaras.

Lo principal son las semillas. Estas son partes que no pueden procesar bien sus organismos, por lo que les podría generar problemas digestivos.

Otro detalle es que las calabazas son ricas en azúcares que, si bien son naturales, no son apropiados para la correcta salud de los quelonios.

Esto se debe a que este grupo de animales son de los más propensos en la naturaleza a sufrir de diabetes, por lo que su dieta debe ser siempre baja en este componente.

Las hojas de las calabazas, aunque sí se las pueden comer en su hábitat natural, son desaconsejables porque tienen alto contenido de oxalatos.

Estos son componentes que reaccionan con los minerales del cuerpo y pueden provocar un déficit de calcio.

En cuanto a la cáscara, esta es una parte muy dura que a las tortugas les cuesta gestionar y, por ende, es mejor no proporcionárselas.

¿Con qué frecuencia pueden comer calabaza las tortugas?

La frecuencia con que una tortuga debe comer calabaza es inexacta, pero la propuesta está en que sea algo ocasional, dos veces al mes como máximo.

¿Sabías que...?
Hay que pensar en este alimento como una golosina eventual que se les da para que su paladar pueda percibir y disfrutar de otros sabores, pero no como algo regular.

Si en algún momento se le da, es provechoso combinar con otros alimentos que tengan mayor riqueza nutricional para compensar.

¿Existe algún tipo de calabaza que debamos evitar para las tortugas?

las tortugas pueden comer calabaza
gate74 / Pixabay

No. Las calabazas en general son seguras para las tortugas, por lo que se pueden incorporar con la frecuencia correcta dentro de su dieta.

Las calabazas que sí hay que evitar son las enlatadas. Lo ideal es que todos los alimentos que se vayan a ofrecer a las tortugas sean naturales, sin aditivos.

En conclusión, las calabazas son alimentos positivos para incluir en la dieta de las tortugas siempre y cuando se realice con sabiduría.

Esta sabiduría implica no ofrecer más cantidad de la debida porque puede generar problemas de salud preocupantes a largo plazo.

Obioma
Editora e Investigadora | + posts

Mi nombre es Obioma. Desde que tengo 8 años vivo en España, pero nací en Nigeria.

Cursé el Grado en Comunicación en la Universidad Complutense de Madrid y ahora mismo estoy haciendo el máster en Periodismo de Investigación.

Carla me ofreció hace un tiempo colaborar en MiTortuga.net. Mi principal labor aquí es buscar información relacionada con el calendario editorial que se lleva a cabo. Básicamente busco información relevante sobre los artículos que vamos a desarrollar.

Deja un comentario